jueves, 28 de enero de 2010

El Blues


El blues (literalmente en español azules, cuyo significado es tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Un rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra (bend, vibrato, slide), que posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, hip-hop, música country y canciones pop.

Significado del término "Blues":
La frase the blues hace referencia a los blue devilso " blues diablos" (espíritus caídos), la depresión y la tristeza. Una de las primeras referencias a the blues puede encontrarse en la farsa Blue Devils, a farce in one act (1798)[1] de George Colman. Posteriormente, durante el siglo XIX, esta frase fue usada eufemísticamente para hacer referencia al delírium trémens y a la policía.
A pesar de que la frase, en la música afroamericana, pueda tener un significado más antiguo se atestiguó que en 1912, en Memphis (Tennessee) el músico W. C. Handy ya utilizaba (en su tema Memphis Blues[2] [3] ) el término the blues para referirse a un estado de ánimo depresivo.

Subgéneros del Blues:

El Boogie-Wooogie:
El boogie-woogie es un estilo de blues basado en el piano, generalmente rápido y bailable. Se caracteriza por la ejecución con la mano izquierda de determinadas figuras. Esta figuras que construye la mano izquierda están escritas en corcheas, en compases de 4/4, constituyendo así el denominado eight-to-the-bar. Usualmente se empleaban dos tipos de figuras: la denominada "octava galopante" (inspiradora de los "bajos galopantes" o walking bass que caracterizarán después el rock and roll), así como los acordes rápidos conocidos como rocks.













http://www.youtube.com/watch?v=mIVJw8yX6GY---> Otro vídeo que no mer permitían insertar en el blog.

Delta Blues:
El Delta blues es uno de los primeros tipos de música blues. Se originó en la región del Delta, que no debe ser confundida con el verdadero Delta del Misisipi, situado cerca de Nueva Orleans.[1] Por el contrario, la "región del Delta", en Estados Unidos, es una franja de tierra, relativamente estrecha, limitada en el norte por Memphis, Tennessee; por Vicksburg (Mississippi), en el sur; por el río Misisipi en el oeste; y por el rio Yazoo en el este. Los intrumentos principales de este estilo son la guitarra y la armónica, combinando en sus estilos vocales ritmos lentos y pasionales.













Hay muchos más géneros del Blues, pero este es solo un ejemplo de la variedad que abarca este género musical.






Algunos intérpretes importante:




Bessie Smith:
















Louis Armstrong:





John Lee Hoker:







Y un último vídeo de B.B. King tocando un solo de guitarra característico del Blues.

1 comentario: