De la enorme masa de esclavos negros que fueron transplantados allí por la fuerza y del contacto de sus prácticas musicales con las de los colonos blancos, nacen los cantos de trabajo y los espirituales. De la tradición blanca multinacional, pero fundamentalmente anglosajona, nacería la música country.
A su lado, aparecerán manifestaciones propias como el ragtime, el jazz y el blues. Y de la fusión de todos estos sonidos y su evolución, surgirá el rock and roll.
Durante el siglo XVII, la gigantesca empresa que supuso la colonización de Norteamérica, necesitó una ingente cantidad de mano de obra. El aporte de los colonos europeos que afluían por propia iniciativa huyendo de la miseria o de la justicia, no era suficiente para la magnitud de la misión y se recurrió a la trata de mercancía humana procedente de África.
Durante el siglo XVII, la gigantesca empresa que supuso la colonización de Norteamérica, necesitó una ingente cantidad de mano de obra. El aporte de los colonos europeos que afluían por propia iniciativa huyendo de la miseria o de la justicia, no era suficiente para la magnitud de la misión y se recurrió a la trata de mercancía humana procedente de África.
Los esclavos eran separados a su llegada para que no pudieran formar grupos en función de su origen, intentando anular así posibles intentos de rebelión. También se les prohibió utilizar cualquier elemento cultural propio como la lengua, la religión o la música.
A pesar de todo, en las prácticas musicales de los esclavos pervivieron los rasgos característicos de sus raíces africanas, completamente distintos a los de la música europea.
A pesar de todo, en las prácticas musicales de los esclavos pervivieron los rasgos característicos de sus raíces africanas, completamente distintos a los de la música europea.
Las “work songs” o cantos de trabajo se utilizaban para sobrellevar la monotonía de las faenas encomendadas a los esclavos en los campos o en la construcción del ferrocarril.
La característica pulsación regular de estos campos ayudaba a mantener el ritmo de trabajo. Se interpretaban liderados por un miembro del grupo al que después se unían los demás en un patrón de llamada-respuesta que será típico de la música afroamericana posterior.
La religión desempeñó un papel fundamental en la integración de la población esclava ya que permitía el único espacio posible de convivencia. Los espirituales o “spiritual song” son los cantos religiosos practicados en estas comunidades y tienen su origen en el siglo XVIII, mezcla de la tradición europea y africana.
Definición de música popular:
La música popular se opone a la música docta y es un conjunto de géneros y estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifican con naciones o etnias específicas. Por su sencillez y corta duración, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a los medios de comunicación de masas.
Dicho brevemente, puede afirmarse que la música popular surge en Europa con la llegada de la Revolución industrial en el siglo XVIII, cuando la mejora tecnológica hace posible que los fabricantes puedan comenzar a producir instrumentos musicales en serie y a venderlos a un precio razonable, llegando así a la clase media.
Otro avance importante en el desarrollo de este tipo de música se produce en el siglo XIX gracias al fonógrafo de Edison y al gramófono de Berliner, que permiten al público en general grabar su propia música o escuchar la música compuesta por los demás sin necesidad de asistir a un concierto en directo. De hecho, a finales de los años veinte del siglo siguiente, muchos compositores prestigiosos e intérpretes populares ya habían efectuado múltiples grabaciones que pudieron difundir a través de otros inventos modernos de la época como la radio y, posteriormente, la televisión.
Pero no será hasta la década de los cincuenta cuando la música popular alcance realmente la divulgación que tiene hoy en día gracias al desarrollo del rock and roll y a la popularidad que alcanzaron las gramolas en los bares, pubs, cafeterías y restaurantes. Además, no tuvo que pasar mucho tiempo antes de que apareciesen en el sector nuevos géneros y subgéneros como el heavy metal o el punk, hasta tal punto que actualmente los estilos musicales son tantos y tan variados, y las fronteras tan difusas, que es difícil saber cuando se está hablando de uno y cuando de otro.
GÉNEROS O ESTILOS DE LA MÚSICA POPULAR:
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX9nmVEAaYQOHsXi-4x1SDI9E2637uQKXPd5vp02cAbpqbJq_IarNxFeJSif_ISkvABk1gP0Zg_V26TQxixasNjmwh1CcVwt2dxkn1CxJ4Lk13CokGRs5PrM5YA_N17r1xEXAZJVo85kVG/s400/louis-armstrong.jpg)
El jazz se caracteriza por eludir la ejecución de las interpretaciones a partir de la lectura fiel de una partitura (a pesar de que muchos músicos de jazz dominen el lenguaje musical): la base de la interpretación y el estilo jazzístico es la improvisación. En cualquier caso, exceptuando al free jazz o algunas jam session (donde suele suceder que no se trabaje sobre ningún tema ya conocido), improvisar significa que el intérprete recrea libremente el tema en cada ejecución sobre una determinada estructura armónica, ya sea en público o en un estudio de grabación: la melodía funciona como tema principal e idea para desarrollar una posible interpretación. En este sentido, la música de jazz se centra más en el intérprete que en el compositor.
Algunos artistas de Jazz:
-Louis Armstrong
-King Oliver
-Freddie Keppard
La música rock o rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.[2] Se caracteriza por el rítmo y la potencia, normalmente tiene un fuerte contratiempo. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuZvejmw5UQZUcWhDFPVy5cFv7aPpSIjuDHrIZdL-1qAJQnXNy1uJhVTsEpRRz6U9i2saigoJm7y0Hjb4S3xVBSTRE3Tp6Enm2R5cxia8ZhNDv_uu0bsWQkBFEUat_OruOymlQbw72Dte5/s400/Lynyrd-Skynyrd-Rebel-Flag-Sticker-L.jpg)
Algunos grupos o interpretes independientemente de su época:
-Chuck Berry
-Rolling Stones
-Ted Nugent
-Jimi Hendrix
La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.
La palabra pop es la abreviación, en inglés de la palabra popular. La música pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces y melodías simples, a menudo pegadizas. La mayor parte de los temas pop suelen ser canciones. Los grupos de música pop suelen estar constituidos por uno o varios cantantes y músicos que tocan la guitarras eléctricas, sintetizadores, baterías, etc. Normalmente precisan de fuergonetas o camiones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirQI7o72pXrdeXiTnoQHTFwf7-KdvF98_aRwPpbXDW_QqrzLNDLfm2uuTNX_cIVPLEtfb1JR38p3XeeLAKIAYh4FY-YHwz8ZC6IWX14Hgu3svOHCOnNKJP1y2t_N_D7exMX7i94IxU9d4x/s400/15exitos.jpg)
Algunos interpretes:
-Mecano
-Britney Spears
-Nacha Pop
-Michael Jackson
El heavy metal (literalmente en español metal pesado) es un género musical que tiene elementos del rock and roll, también del blues y de la música clásica. Se caracteriza por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble pedal, y bajos pronunciados.
El término heavy metal, debido a la progresión que ha sufrido este género desde su creación, se usa actualmente para hacer referencia a dos conceptos distintos: heavy metal (o simplemente "metal") como género musical, donde cabrían los diferentes subgéneros; y heavy metal (o "heavy metal clásico") como subgénero musical, correspondiente a los grupos pioneros y a los que siguen la vertiente clásica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCkRpCK5943OkeKsHrK8E_STaQ3OKQh3etjwkvy15188mPRpZgNoo7CRLwsE-SlfTWWz5D_qDV2V1JN59DjL_Q7Cc7vH7JRI-kMTPdQqZIDYOG9MqkxgL64unoYVA4AAl3ek5qHvz9uweL/s400/iron%2520maiden%2520-%2520a%2520matter%2520of%2520life%2520and%2520death.jpg)
Algunos interpretes:
-Iron Maiden
-Metallica
-Motorhead
-Judas Priest
-Black Sabbath
muy bien pero un poco extenso, hablas de cosas que se pediran despues.
ResponderEliminar